You are here
Tampico, su nueva realidad turística e industrial ANA LUISA GARCIA PORTADA 

Tampico, su nueva realidad turística e industrial

Pese a la escasez de agua en la zona sur, hay ánimo para dar el mejor servicio en la próxima temporada turística; asimismo en la zona industrial se administran bajando su ritmo de producción pero sin parar, los empresarios de Tampico, así como del corredor y puerto industrial adoptan medidas restrictivas en el manejo del agua y tienen confianza en el Gobierno del Estado, que ha asumido estrategias a través de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para enfrentar los problemas del momento.

            Les anima sobre todo la actitud comprometida del gobernador Américo Villarreal, porque se ha abocado para proponer soluciones y realizar lo que sea necesario para asegurar el abasto de agua no sólo en el presente, sino a largo plazo en el futuro.

            En los municipios de la zona conurbada donde está asentada la Refinería Madero; el corredor y puerto industrial de Altamira y la mayor infraestructura hotelera y de servicios de Tamaulipas, que opera en Tampico, se ha bajado la producción al haberles recortado al 50 % el suministro de agua, como medida para asegurar el recurso para consumo humano. Mientras que el servicio hotelero está en condiciones de dar la atención que reclama el turismo en la próxima temporada alta.

            Pese a las actuales restricciones, hay un clima de optimismo en la relación sindicatos-empresa, donde perciben que las cosas no van a poder ser como antes, pero que tienen recursos para sobrevivir, y que por lo pronto no hay amenaza de despidos masivos.

            En esta actitud mucho ha tenido que ver el desempeño del secretario de Recursos Hidráulicos del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, que está operando en la elaboración de una propuesta para construir un camino que asegure el abasto de agua a futuro, en poco más de un siglo para la zona conurbada.

            GOBIERNO LLEVA AL PUEBLO BIENES DECOMISADOS.- No hay duda que el perfil de un gobierno humanista empieza a traer beneficios que en otros tiempos no se veían, es el caso del Tianguis del Bienestar para Devolver al Pueblo lo Robado, en el que participan la administración estatal que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya y su señora esposa, María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas.

            A través de este mecanismo institucional hicieron entrega a 474 mil 474 familias de 17 municipios de esos bienes decomisados. Fue en Güémez donde el mandatario estatal y la presidenta el Voluntariado Social de Tamaulipas, pusieron en marcha de manera simbólica, esta generosa actividad que derrama incuestionables beneficios a personas en estado de vulnerabilidad social.

            El escenario fue la Casa Club para el Adulto Activo del municipio mencionado, ahí el matrimonio Villarreal-Santiago fue recibido por el alcalde Lorenzo Morales Amaro, quien agradeció los apoyos que fueron entregados, consistentes en  calzado, ropa, despensas, enseres domésticos y herramientas, todos nuevos y de buena calidad, en beneficio de las familias de esa localidad.

            El gobernador Américo Villarreal, festejó poder acercar estos beneficios a un sector de la población, e indicó que esta es la primera ocasión en que se trae este beneficio a un estado del norte del país. En ese marco, el mandatario dio a conocer, que fue la doctora María de Villarreal quien gestionó directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador la autorización para llevar a cabo este tianguis.

            El tianguis continuará  desarrollándose hasta el próximo 4 de julio principalmente en las zonas rurales de los municipios de Padilla, Hidalgo, Mainero, Villagrán, San Nicolás, San Carlos, Cruillas, Tula, Jaumave, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Ocampo, Llera, Casas y González.

             RECONOCE LA UAT A SUS ATLETAS Y ENTRENADORES.- Los estudiantes deportistas de la UAT que con su talento y esfuerzo lograron medallas en la reciente Universiada Nacional 2024 haciendo historia en el deporte y en la justa más importante del país, recibieron la felicitación y reconocimiento del rector Dámaso Anaya Alvarado durante una ceremonia efectuada en el Teatro Universitario de esta ciudad capital.

Los jóvenes medallistas consiguieron 8 preseas, 2 oros, 2 platas y 4 bronce. Fue sin duda una de las más brillantes participaciones estudiantiles que se ha visto coronada por el éxito.

El rector Anaya felicitó la actuación de toda la delegación atlética universitaria, y reiteró el compromiso institucional de formar profesionales competentes académicamente y con valores, y  para ello es importante fortalecer la práctica en las distintas disciplinas deportivas.

En este marco el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de material deportivo al equipo que participará en la Liga Mayor de Futbol Americano a partir del mes de septiembre, y que marcará el regreso de la UAT al torneo de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, la ONEFA.

            APROVECHEMOS LA ÚLTIMA COCA COLA DEL DESIERTO.- Muchas veces escuchamos o utilizamos esta alusión de la bebida refrescante para referirnos a algo de gran valor. Por ejemplo, “Ni que fueras la última coca del desierto”, bien pues para allá vamos.

            Resulta que desde ayer empezó a registrarse en los  grandes almacenes o “supers” una escasez del refresco de cola en sus versiones Light y sin azúcar, que por ser de menos demanda, no se surtió debido a la baja de los niveles de producción derivados de la escasez de agua en Tampico. Sin embargo todavía algunas tiendas Oxxo tuvieron este producto.

            Es el principio de una cadena de faltantes que estaremos viendo en los tiempos por venir, de no ponerse en marcha políticas de reciclamiento de agua en las áreas de la industria y del servicio que son factibles, obviamente con el respaldo legal que permita sanciones a quienes no cumplan con las medidas que se acuerden.

            Esto implica supervisión a través de elementos de vigilancia y requiere presupuesto que por ahora no está contemplado, pero que tendrá que tomarse en cuenta en noviembre próximo, cuando se apruebe el ejercicio presupuestal de la federación y del que se derivan los recursos de los estados.

            Por lo pronto, hay que disfrutar estas bebidas que pese a ser una amenaza para salud, son de alta demanda de los paladares de todos los niveles socioeconómicos.

70 total views, 0 views today

Related posts

Leave a Comment