You are here
Coaliciones que matan… CENA DE NEGROS NOTA DEL DIA PORTADA 

Coaliciones que matan…

Comparte!

En la pasada elección federal el Partido Acción Nacional estiró demasiado la cuerda de las negociaciones y la reventó, el resultado fue que aún con la firma de una coalición entre el PRI-PAN los municipios que ganaron no representan mucho electoralmente hablando y menos en los presupuestos, ni qué decir de la disminución de las bancadas de ambos partidos en el Congreso.
Desde luego, los resultados dejaron claro que el hacer tangible al ente llamado PRIAN era un error, por ello ambos partidos se encuentran al borde de la desaparición en este momento, con futuros poco halagüeños.
Ahora, a fuerza de ser sinceros la otra coalición tampoco fue exitosa aún ganando casi todo, porque el tiempo ha demostrado que PT y Verde se vendieron, entregaron todo el poder político a Morena y solo se quedaron con dinero que a estas alturas no vale nada, o casi nada ya que, de irse solos en la siguiente elección pueden igual perder su registro, no se volvieron atractivos para el electorado, a nadie convencieron que realmente eran la Cuatro T.
Conclusión, los partidos saben de su importancia para perseguir el poder y por ello se llegan a vender demasiado caro en dinero, pero todo lo sabemos, en la política lo que se puede comprar es barato y la prueba es que Morena ya no necesita a nada ni a nadie para ganar casi todo, mientras todos los demás, los que fueron con ellos y en contra, hasta corren el riesgo de desaparecer.
Esa es la misma razón por la que el PAN ahora, con su “relanzamiento”, ya anunció que no invitará al PRI, ya no les sirven de mucho y además buscan no hacerse más daño, pero también ese es el origen de los conflictos entre los otros partidos, en realidad parecen actos de supervivencia más que de afinidades de proyectos, porque también es imposible hablar de afinidades en ideologías.
Sin embargo la necesidad de una coalición, o de varias, todavía no se conoce para el 2027 ni para el 2028, hoy se puede decir que los partidos con menos seguidores pretenden mucho, que cuestan caro porque arrastran una mala imagen y por tanto caer en la tentación de mandarlos a que se rasquen con sus propias uñas, pero en los análisis de los votos queda claro que en municipios o distritos que se emparejan mucho entre las dos principales fuerzas hasta los votos del PRI, del Verde o del PT pueden ser suficientes para inclinar una balanza a favor, para obtener la victoria.
Todo eso viene a colación por los desencuentros que se viven entre los partidos políticos, por las guerras intestinales de las coaliciones del pasado y porque pareciera que los políticos añoran volver a juntarse.
Lo malo es que ya todo es a cambio de los puestos de elección popular y PRI del un lado, PT y Verde del otro, ofrecen muy poco a sus presuntos aliados, ni siquiera tienen en este momento el control de la totalidad de sus propios militantes y, peor el caso, también sus dirigentes se mueven en el lodo por tantas mentiras, tantos errores y tanto saqueo o tantas promesas incumplidas que han hecho.
Me explico, si de algo tiene plena conciencia la población es de la mediocridad en la que andan partidos distintos a Morena, porque ni el PAN, aunque presuma arraigo, se salva y no lo hará hasta que no pinten su raya al cabecismo ya que conservándose ahí lo más seguro es que van a espantar a los electores.
Cierto, cierto, es verdad que el PRI tiene más militancia que el PAN, pero más verdad es que muchos están sin saberlo e incluso por mera añoranza, tan es así que en las coaliciones, como lo sería el Verde y PT a Morena, no representarán un beneficio para quienes las encabezan, más bien serían un estorbo.
A favor del PRI, o del PT y el Verde por el otro lado, hay que decir que son chambeadores, que salen a la calle a pedir el voto, que intentan convencer, cosa a la que parecen negados los que se llevan la mayor tajada de los cargos y presupuestos.
Exacto, será mucho el beneficio para el PRI el PT o el Verde lograr que se vuelvan a firmar las coaliciones tan ventajosas para ellos ya que de otra manera no lograran nada, pero sería mejor una eventualidad de ese tipo para los partidos que encabezarían las mismas, léase para Morena o el PAN, ya que los próximos diputados y alcaldes podrán ser leales al sistema, ándele, como los de ahora.
Pero, porque sigue existiendo un pero, los partidos de mayor atractivo para el electorado no ayudan mucho y a sus antiguos aliados no les ayudan a conservar limpios su imagen, es más, ellos los siguen manchando con denuncias hasta de machistas, es decir, los partidos mayoritarios parecen estar tragando veneno al no darse cuenta que se pueden ver obligados a ir otra vez juntos con los que ahora atacan y, en el futuro, esas si pueden ser coaliciones que matan…
GOBIERNO DE TAMAULIPAS INICIA COMBATE A LA POBREZA DESDE LA CAPACITACIÓN… El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Colegio de Tamaulipas, organizan el ciclo de conferencias “Combatir la Pobreza, Lograr Bienestar”, que se desarrollará el 31 de octubre en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, a partir de las 9:00 horas.
Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, informó que este ciclo de conferencias está dirigido a académicos e investigadores y público en general, en el tema de políticas públicas para el combate a la pobreza y la generación de bienestar entre la población, y se enmarca en la política social con visión transformadora del gobernador Doctor Américo Villarreal Anaya.
Indicó que estos temas se encuentran bajo permanente análisis con el interés de generar una mejor calidad de vida para la población, por lo que es importante establecer sinergias con la comunidad de investigadores para el aporte de toda su experiencia.
Este ciclo estará integrado por cuatro conferencias y la presentación del libro IDE (Índice de Desarrollo Económico) Propuesta de Constructo, del Dr. Héctor Toledo Rosillo, quien es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma de Tamaulipas y Doctor en Economía por el Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Sofía, Bulgaria.
La primera conferencia será dictada por el Mtro José Manuel del Muro Guerrero, director general de Análisis Económicos de la CONSAR, y versará sobre “Ahorro para el retiro y pobreza: Análisis de Cifras Recientes.
La Dra. Viridiana Ríos Contreras, quien es una destacada politóloga y analista mexicana, conocida por su trabajo en temas de desigualdad, políticas públicas y análisis político en México, tendrá a su cargo la conferencia magistral “Impacto de los programas sociales en el bienestar de las familias: ¿después de los apoyos sociales que sigue?. Ríos Contreras participa activamente en medios de comunicación y espacios de debate público, y recientemente recibió el reconocimiento como Joven Líder Global por el Foro Económico Mundial.
Enseguida está programada la conferencia “¿Qué es el bienestar social?” En un gobierno transformador, y estará a cargo del Dr. Martín Castro Guzmán, quien es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la UNAM; es autor de obras como Política Social y Desarrollo Humano (2018), Participación y Calidad de Vida (2020) y Comunidades Multiculturales de México (2020).
Para el cierre de este ciclo, asistirá el Mtro. Marco Moreno Castellanos, rector del Colegio de Tamaulipas (COLTAM), quien dictará la conferencia “Desigualdades: las brechas que generan la pobreza”. El Mtro. Moreno Castellanos es egresado del Tecnológico de Monterrey con la licenciatura en Mercadotecnia y se ha especializado en prospectiva estratégica y gestión pública.
ORGANIZAN EN LA UAT CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Vigésimo Sexto Congreso Internacional de Enfermería, que tuvo como marco la celebración del 69 aniversario de la Fundación de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).
Acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, el rector puso en marcha las actividades, además de hacer entrega de nuevas áreas que fortalecen la formación integral del estudiantado.
En la ceremonia, dio la bienvenida al Dr. Alberto Rhi Sausi Galindo, hijo del director fundador de la antes Escuela de Enfermería y Obstetricia de Ciudad Victoria, Dr. Alberto Rhi Sausi, destacando la importancia de recordar, en este acto, la historia y trayectoria de esta institución que nació ante la necesidad de formar especialistas comprometidos con el cuidado de la vida y la salud.
En su mensaje, Dámaso Anaya felicitó a docentes, estudiantes y personal administrativo por celebrar este acontecimiento con grandes avances académicos, como este congreso internacional, resultado del esfuerzo, la pasión y el amor de generaciones que han hecho de la Facultad de Enfermería Victoria un referente académico, humano y social.
Por su parte, la directora de la FEV, Laura Roxana de los Reyes Nieto, hizo un recuento de las actividades cívicas, académicas, culturales y deportivas organizadas como parte de los festejos de aniversario, entre los cuales se destaca la presente edición del Congreso Internacional de Enfermería, teniendo como tema: “El cuidado de la enfermería integral y humana frente a la innovación tecnológica”, en donde participan ponentes de Colombia, España, Estados Unidos y México.
Así mismo, agradeció el apoyo del rector Dámaso Anaya para que la FEV siga mejorando la calidad de la educación, así como su infraestructura y equipamiento tecnológico, lo que permite fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la enfermería.
Durante su visita a la Facultad de Enfermería Victoria, el rector inauguró la techumbre monumental y la nueva cancha techada cuyos espacios serán de gran utilidad para las actividades cívicas, culturales y deportivas, así como también entregó una unidad de transporte para la comunidad estudiantil.
Al evento asistió la subsecretaria de Enfermería y directora general adjunta de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Tamaulipas, Irma Barragán Alvarado; funcionarios de la rectoría, autoridades y directoras de las facultades de Enfermería de la UAT; así como directivos y jefas de enfermería de hospitales; entre otros invitados.
ANALIZAN Y REPARAN DESDE MUNICIPIO DE VICTORIA LOS PAVIMENTOS DE PRINCIPALES CALLES… De forma alterna al Plan Emergente de Bacheo, el Departamento de Rehabilitación de Pavimentos del Municipio trabaja en colonias y zona centro de la ciudad en la reparación de superficie de rodamiento en deterioro.
En atención a la instrucción del alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, cuadrillas de bacheo realizaron trabajos en calles Mártires de Cananea, Mártires de Río Blanco y Mariano Matamoros cruce con privada Francisco Ibarra de la colonia Obrera.
En la colonia Vamos Tamaulipas Cuarta Etapa repararon agujeros sobre la carretera Interejidal y acceso al complejo de seguridad de la Guardia Nacional; al igual que en la calle José Mariano Abasolo, entre José Vasconcelos y avenida Artemio Valle Arizpe.
A doble turno, también se dio respuesta a la problemática de asfalto averiado en la calle Campeche de la colonia Norberto Treviño Zapata, calle 21 con calle Nuevo León, calles Yucatán del fraccionamiento Valle de Aguayo, Sonora del Fracc. San José y acceso al Fracc. San Gabriel.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

329 total views, 0 views today

Marco Vázquez
Sigueme

Marco Vázquez

CENA De Negros le agradecerá un Me Gusta a su fanpage de facebook y que nos siga en la cuenta de twitter @gatovaliente, además le dejo a sus órdenes, para lo que guste y mande, el correo electrónico… marcovazquez20001@hotmail.com
Marco Vázquez
Sigueme

Latest posts by Marco Vázquez (see all)


Comparte!

Related posts

Leave a Comment