You are here
Aquel circo vs Cabeza de Vaca  NOTA DEL DIA PORTADA 

Aquel circo vs Cabeza de Vaca 

Comparte!

¿Cómo están? Parece que fue ayer –diría la canción de Armando Manzanero– cuando en pleno sexenio del presidente AMLO el entonces gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca fue el motivo central de una sesión de la Cámara federal de Diputados donde se ventilaron acusaciones, señalamientos de corrupción, delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. 

         Era el 30 de abril del año 2021, precisamente el “Día del Niño”. La Cámara de Diputados hizó una transmisión en vivo vía Facebook. Bien que recuerdo que yo seguí, ví esa transmisión en mi casa, en la computadora. Fueron muchas horas de trasmisión. Ahora que leo nota del diario El Financiero caigo en la cuenta que fueron “casi siete horas” de esa dichosa transmisión. 

      Precisa dicho medio: “Casi siete horas de debates, gritos, insultos y manifestaciones de protesta en el Salón de Sesiones”. Y detalla que la referida “Cámara de Diputados aprobó la solicitud de procedencia de la Fiscalía General de la República (FGR) para desaforar al gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien se convierte en el primer gobernador en perder el fuero”. 

           Agrega la publicación que “el dictamen se aprobó con 302 votos a favor, 1354 en contra y 14 abstenciones”. Y añade: “El documento se turnó al Congreso del estado de Tamaulipas”. 

         Presidía la referida Fiscalía acusatoria, el mismo abogado que 4 años despues sigue ahí mismo: Alejandro Gertz Manero. 

          El dichoso dictamen, turnado al Congreso local, obvio, logico, normal fue desechado. Cabeza de Vaca tenía entonces el control de ese referido Congreso. El asunto del “Día del Niño” fue un mero circo que demostró la ignorancia, la ingenuidad de los abogados asesores de AMLO. Ni modo que no supieran que siendo Tamaulipas un estado “libre y soberano”, no iba a decidir su Congreso en favor del reynosense. 

            ¿Ordenó el presidente AMLO pemitir se hiciera todo ese circo del Día del Niño, sabiendo de antemano que no lo iban a poder a Cabeza de Vaca despojar de la gubernatura? Muy seguro. 

            Y luego recuerdo que el tal Gertz Manero, al declarar el Congreso tamaulipeco que no le quitarían su fuero, él declaró: “Cuando termine su periodo de gobernador, ya sin fuero él, lo vamos a aprehender”. El octagenerio Gertz nomás no cumplió su palabra de Fiscal General de México.

          ¿Procederá, en estas semanas, la Suprema Corte a dictaminar que sí procede la detención del ex gobernador? Veremos y diremos. Pero bueno, excelente que resultó para el circo mediatico el tabasqueño AMLO, ¿qué no?  

                AVANZA LA REINGENIERIA EN PODER JUDICIAL

           Les comparto que el pleno del  Supremo Tribunal de Justicia, liderado por la hidalguense abogada Tania Gisela Contreras López, aprobó por unanimidad que los asuntos turnados a los magistrados serán asignados de modo inmediato y en forma aleatoria por medio de un sistema digital para agilizar procedimientos internos y… fortalecer la transparencia en la impartición de eso que se llama Justicia.

         Dijo la abogada Tania Gisela: “Con acciones como esta la transformación del Poder Judicial de Tamaulipas avanza”. Que quede entendido y que quede anotado.       

                   LA UAT Y SALUD ESTATAL POR EL BIENESTAR DE TAMAULIPECOS                                                           Pues ahí tienen que el gobierno americanista a través de la Secretaría de Salud, fortalece su  vinculación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante prácticas y proyectos universitarios para promover el cuidado de la salud de las familias tamaulipecas.

            Así tenemos que esta semana el director estatal de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Flores Gutiérrez, destacó que, a esta institución le complace que desde la Facultad de Derecho y Comunicación de Victoria, se produzca información en favor de la salud.
                  Y añasde Flores : “Es información con fundamento, veraz y contratado, que realmente puede ayudar a las personas a tomar decisiones en cuanto al cuidado de su salud”.
              El evento de Vinculación Académica Interinstitucional, forma parte de un proyecto de formación integral impulsado por el cuerpo académico (UAT-A-205) de Comunicación Responsable para el Desarrollo Sostenible y Humanista. En esto participan las docentes Mirna Santoyo Caamal y María Hernández Rangel, así como el Dr. Jair Nisan Bajonero Santillán, con la colaboración de las maestras Alejandra Coronado Rojano y Trinidad Leticia Castillo Rendón. Vale decir que cada docente con sus grupos y asignaturas en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. NOS VEMOS. 
Azahel Jaramillo Hernandez

azahel_jaramillo@hotmail.com

1,196 total views, 0 views today


Comparte!

Related posts

Leave a Comment