Renovarse o morir, reto del INE frente a la CURP
Latest posts by Ana Luisa Garcia Garcia (see all)
- Renovarse o morir, reto del INE frente a la CURP - octubre 8, 2025
- Sin “pluris”, adiós al sistema de protección a las minorías - octubre 7, 2025
- Alito y Adán en la cuerda floja, en pausa su desafuero - octubre 6, 2025
Ante la presencia de la CURP (Clave Única de Registro de Población) biométrica, que está por salir, el INE tiene que ofrecer una nueva versión porque en las condiciones actuales, su mica puede ser rebasada y olvidado su uso, lo cual traería serias repercusiones en la participación electoral. Resulta que la credencial del Instituto Electoral, durante muchos años ha sido la principal forma de identificación de los mexicanos ante la ausencia de otra forma de acreditación.
Esta condición, hizo que la inmensa mayoría de los ciudadanos, gestionaran y cuidaran su identificación de elector por el servicio que le presta en sus trámites, y eso permitió hacer más fácil el desarrollo de una cultura electoral.
El INE con fotografía surgió en 1992, en una época, en la que no había mucho interés en ejercer el derecho de votar en los comicios, de tal manera que se gestionaba la credencial como recurso de identificación, porque un pasaporte que puede dar ese servicio, tiene un costo y muchos carecen de la capacidad económica para adquirirlo.
Ahora en la era de la CURP Biométrica, el INE va a lanzar una credencial digital, una identificación que deberá estar a la altura de los nuevos tiempos, y la tendremos en el 2026. Esta nueva presentación tendrá mejores elementos de seguridad, similares a los de la CURP biométrica, sólo de esta manera podrá competir con la credencial del Registro de Población.
En este caso las políticas institucionales seguramente darán juego a ambas, es decir aceptando a una y otra como elementos de identificación. El uso de la CURP Biométrica será obligatorio a partir de 2026, sólo así podrá asegurarse su uso, aunque el discurso oficial es negar su obligatoriedad, ya circulan versiones de que va a ser requerida para realizar la inscripción escolar, eso en el caso de los padres o tutores, y que incluso los niños tendrán esa identificación.
Por otra parte, no podemos pasar por alto que hay círculos que combaten desde ahora la modalidad de la CURP, no por la mica en si, sino porque representa depositar información personal valiosa, a la que pueden acceder los grupos delincuenciales.
Sea, cual sean los resultados futuros, la nueva CURP ya está a la vuelta de la esquina, y en cuatro estados del país, se encuentran en marcha los módulos, cuya línea es instalarlos en las presidencias municipales, y en edificios públicos de los gobiernos estatales, que en el caso de Victoria se dice opera o está por operar en el 2º piso de la Torre Bicentenaria, y el INE también se prepara para ofrecer credenciales con elementos similares, si bien su papel principal es acreditar a los ciudadanos para ejercer su voto en los comicios.
DIF VICTORIA PRESENTE EN ASAMBLEA DE MUJERES. – El Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Victoria dejó un testimonio muy claro de su compromiso con la protección de las mujeres y su bienestar, al participar su presidenta, la señora Luy de Gattás, en la Asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, donde fueron escuchadas las inquietudes, propuestas y testimonios de las féminas, propiciando un espacio de diálogo con las autoridades de los tres niveles de gobierno.
La Ocasión, fue oportunidad para exponer los servicios jurídicos y de protección familiar que brinda el organismo municipal, a través de la Procuraduría del Sistema DIF Victoria, un organismo que orienta y acompaña a quienes enfrentan situaciones de violencia, o requieren apoyo legal. Al mismo tiempo que se apoya la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de escuchar y atender oportunamente a las mujeres a través de asesorías jurídicas, apoyo psicológico y talleres creativos.
Sin duda, estas asambleas vienen a conectar a las instituciones con la sociedad, convirtiéndose en un paso importante, para construir una sociedad más justa, donde todas las mujeres sean escuchadas y vivan libres de violencia. Este evento impulsado por la Secretaría de Mujeres del Gobierno de Tamaulipas
El evento, impulsado por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Tamaulipas, tuvo la mejor de las respuestas en el DIF Victoria bajo la conducción de la señora Lucy de Gattás.
LA UAT SEDE DE DEFENSORÍAS DE DERECHOS UNIVERSITARIOS.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas será distinguida, al actual como sede del encuentro nacional de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU), teniendo además la oportunidad de participar con la presentación de un trabajo, bajo el título de “Declaración de los Derechos Universitarios”, en un escenario donde participarán expertos, nacionales e internacionales, que abordarán temas de actualidad en la materia.
El evento tendrá lugar en la Facultad de Música y Artes de la zona sur, y reunirá a los titulares de las defensorías en la materia, de diferentes casas de estudios del país. Los trabajos se desarrollarán del 22 al 24 de octubre, y simultáneamente tendrá lugar el Primer Foro y Festival Universitario: Voces, Derechos y Comunidad.
3,995 total views, 0 views today