You are here
No fue la lluvia, fue la omisión ANA LUISA GARCIA NOTA DEL DIA PORTADA 

No fue la lluvia, fue la omisión

Comparte!

Los veracruzanos están muy enojados con la zacatecana Rocío Nahle García, que además de su ineptitud para gobernar, no le hace honor al partido que la postuló en su ascenso al poder y que se identifica con el humanismo. Resulta que la mandataria no da muestras de solidaridad con sus gobernados, los cuales se quejan de no haber recibido ayuda primaria, como son alimentos y medicamentos. Son los particulares quienes les han acercado ayuda.

Nahle no sólo carece de experiencia y de criterios para tomar decisiones en la conducción del Gobierno de Veracruz, sino que además tiene la piel muy delgada para recibir los cuestionamientos de la prensa, que son obligados para dar respuesta a la opinión pública de esa entidad que tiene muchas preguntas para la mandataria, además del temor, de estar en manos inexpertas para conducir una entidad de más de 8 millones de habitantes.

La susodicha es ingeniera química, realizó sus estudios desde la primaria hasta la universidad en Zacatecas, por lo tanto, no conoce el estado, ni mucho menos sus condiciones; tiene apenas 10 meses con 19 días de haber asumido el cargo, pero además no registra en su curriculum desempeño alguno en acciones de gobierno, ni como figura central, ni cuando menos, como parte de un gabinete de resultados.

La ligereza con la que toma decisiones es preocupante, resulta que, tras la desgracia ocurrida, se tuvo conocimiento, de que no renovó la póliza contra desastres naturales, porque pretendía que su gobierno creara una aseguradora, lo cual no llevó a cabo, de tal manera que ahora está en un verdadero problema para afrontar soluciones que demandan media docena de poblaciones en estado crítico, que aún están bajo el agua. Sin el apoyo de una aseguradora, ni recursos propios suficientes, el gobierno de Veracruz no podrá salir a flote, de no ser con la ayuda del gobierno federal.

No haber renovado la póliza es una irresponsabilidad a todas luces. Los veracruzanos se preguntan, si el sistema, la encubrirá y la dejarán continuar al frente con toda su ineptitud comprobada.

            Sin duda, en este doloroso episodio, le viene bien aquella frase del refranero: “No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”, usted seguramente se imagina, quien fue el compadre, porque la trayectoria política de Nahle es minúscula, no pasa de haber sido diputada federal (2015-2018) y senadora de la República (menos de 3 meses), por mero trámite para de ahí lanzarla como candidata a gobernadora. Su carrera laboral la ubica en áreas administrativas financieras, control de calidad y planeación en dos diferentes complejos petroquímicos de PEMEX, y para de contar.

            Las circunstancias apuntan a que, Rocío Nahle no podrá salir adelante sin la ayuda del gobierno federal. Lo que se preguntan los veracruzanos, es si la encubrirán y la dejarán continuar al frente con toda su ineptitud comprobada.

            SHEINBAUM Y AMÉRICO ATENTOS A LA CRECIENTE DEL PÁNUCO. – Afortunadamente este fin de semana no hubo precipitaciones importantes en la zona sur, ni las avenidas ofrecieron riesgo, pero existía la posibilidad y con ello la amenaza de trastornos en la zona sur del estado, de ahí que la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, sostuvieran una reunión con los mandos de las Secretarías de la Defensa y de Marina para conocer el estado que guarda el afluente y dimensionar la creciente del río Pánuco.

            Era necesario verificar, que las condiciones que privaron en la zona conurbada del sur del estado el fin de semana, no representaban ningún riesgo, pese a que se esperaba que pudieran subir los niveles del Pánuco.,

          La presidenta arribó desde el viernes por la noche, pernoctó en el Hotel Posadas de Tampico, el único en ese puerto, que reúne las condiciones para la instalación de un operativo de seguridad presidencial. El sábado Sheinbaum Pardo presidió una reunión de trabajo junto con el gobernador Villareal, fue el encuentro con el Comité de Evaluación y Monitoreo en la que participaron los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.

          La presidenta Sheinbaum dio a conocer sobre esta reunión en la que además de la participación del gobernador Américo Villarreal, asistió el general Gómez Ruiz y el comandante de la Guardia Nacional, “para revisar el alertamiento”.     Asimismo, indicó, la importancia de prevenir riesgos, por el desbordamiento de las lagunas y márgenes del río, una medida para reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

            EL GOBERNADOR VISITÓ MODERNO RASTRO DE LA UAT. – La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, recibió la visita del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien pudo conocer de manera directa el Rastro Tipo Inspección Federal, el cual está dotado de moderno equipo. En ese marco el mandatario reiteró su respaldo a la casa de estudios y aseveró que en colaboración con la administración estatal que él preside, se podrán generar más acciones para el beneficio de las comunidades.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañó al gobernador durante el recorrido por las instalaciones del Rastro, verificando que cuenta con moderno equipo, una sala de cortes y la cámara de empaques, así como las adecuaciones realizadas al andén.

La ocasión fue oportunidad para que el rector Dámaso Anaya agradeciera al doctor Villarreal Anaya su apoyo para equipar el Rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que es uno de los más importantes de su tipo en el estado. Puntualizando que el apoyo del Gobierno de Tamaulipas hizo posible la modernización de la infraestructura y de esta manera se está en condiciones de ofrecer un mejor servicio a los productores de la región.

El recorrido reunió al director de la FMVZ y anfitrión del evento, José Octavio Merino Charrez, al diputado José Braña Mojica y al subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Estado, Cuitláhuac Amaya García, así como funcionarios de la UAT.

1,309 total views, 0 views today


Comparte!

Related posts

Leave a Comment