You are here
Mujeres de Cambio en Tamaulipas NOTA DEL DIA PORTADA R-EVOLUCIÓN 

Mujeres de Cambio en Tamaulipas

Comparte!

En tiempos donde el mundo avanza con prisa y las individualidades parecen imponerse sobre lo colectivo, recordar el valor de la unión se vuelve un acto profundamente humano.

Tejer redes no es solo un símbolo, es una manera de construir futuro, de acompañarnos y de reconocer que, cuando caminamos juntos, la esperanza florece con más fuerza.

Porque cuando una mujer impulsa su historia, inspira a otras. Cuando comparte lo que sabe, multiplica posibilidades. Y cuando se une a más mujeres, crea una red capaz de transformar comunidades enteras.

Con esa visión nació Mujeres de Cambio, una iniciativa impulsada por Disruptivo y Fomento Social Banamex, creada en 2020 con el propósito de reducir la brecha de género en el emprendimiento en México. En su edición 2025, el programa llega a Tamaulipas con una misión clara: impulsar la participación femenina en los negocios locales y fortalecer los objetivos de la Agenda 2030.

Su propósito es abrir espacios de capacitación, inspiración y participación que fortalezcan los proyectos, sueños y liderazgos de las mujeres tamaulipecas. A través de esta alianza se busca crear oportunidades, fortalecer capacidades y transformar realidades desde lo local, impulsando a más mujeres a liderar el cambio que México necesita.

El primer foro se realizó en Tula, donde se reunieron más de 170 mujeres artesanas y emprendedoras en un encuentro lleno de energía, colaboración y esperanza.

El foro contó con la presencia de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar; Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo; Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; René Lara Cisneros, presidente municipal de Tula; Israel Chorley Moreno, director de Zona de Banca de Gobierno de Banamex; y Cristina Arias, directora de Operaciones e Innovación de Disruptivo.

Entre los talleres destacó “Mujeres transformando desde sus raíces”, donde se evocó la historia de las hermanas Gaytán Reyes, las olleras de Santa Ana de Nahola. El encuentro concluyó con una dinámica en la que las participantes tejieron una red multicolor, símbolo de unión y esperanza, recordando, como dijo Rigoberta Menchú Tum, que “la unidad es la fuerza que permite que nuestras raíces sigan vivas.”

El segundo foro “Mujeres de Cambio en Tamaulipas” se lleva a cabo este jueves 9 de octubre, en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz” de Nuevo Laredo, de 9:00 a 14:00 horas, y cuenta con la presencia de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, quien recientemente anunció que entregará el municipio sin deuda pública.

Ahí se continuará tejiendo esta red de colaboración que impulsa la economía local, la innovación y el liderazgo con sentido social, en un espacio creado para fortalecer el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres emprendedoras de la región.

Este movimiento no solo forma emprendedoras, sino vínculos humanos que fortalecen el tejido social. Porque, como expresó Hannah Arendt, “el poder surge donde las personas actúan juntas.”

Ser una Mujer de Cambio es comprender que la transformación se teje con voluntad, empatía y amor. Como dijo la madre Teresa de Calcuta, “yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo; juntas podemos hacer grandes cosas.”

Que esta iniciativa siga creciendo, conectando corazones y proyectos a lo largo del estado. Y como dijo Desmond Tutu, “mi humanidad está ligada a la tuya, porque solo somos humanos a través de los demás.”

Hoy, con cada red tejida, con cada historia compartida y con cada sueño enlazado, Tamaulipas está tejiendo futuro con Mujeres de Cambio

4,712 total views, 0 views today


Comparte!

Related posts

Leave a Comment