¿Quieres saber quién platica con tu novia, esposa o esposo?
Latest posts by Norberto Guevara Alejos (see all)
- Códigos de copia de seguridad: Tu red de emergencia para no perder Gmail - septiembre 28, 2025
- ¿Quieres saber quién platica con tu novia, esposa o esposo? - septiembre 25, 2025
- ¡Cuidado! El peligro de cargar tu teléfono en lugares públicos - septiembre 24, 2025
Todos lo hemos experimentado: de repente, la red social te sugiere como amigo a una persona con la que has estado chateando con frecuencia, incluso si nunca antes habías hablado de ella en la plataforma. La coincidencia es tan precisa que te hace dudar. ¿Es que te están espiando?
La verdad es que no es una casualidad, es la ciencia detrás de tu huella digital. Las redes sociales no espían tus conversaciones en el sentido de que alguien las lea, pero sus algoritmos son increíblemente buenos para analizar tus patrones de comportamiento.
Cada vez que interactúas en línea, dejas un rastro de datos. Los algoritmos de las redes sociales recopilan esa información para encontrar conexiones y sugerir amigos. Lo hacen a través de dos tipos de vínculos:
- Vínculos directos: Estos son los más obvios. El algoritmo registra cada “me gusta”, cada comentario y, especialmente, la frecuencia y duración de los chats directos. Cuanto más interactúas, más fuerte se vuelve esta conexión.
- Vínculos indirectos: Aquí es donde el algoritmo se vuelve realmente preciso y parece que te está “espiando”. Sin que te des cuenta, él también analiza:
- Amigos en común: Si tienes amigos que también son amigos de la persona, la sugerencia se hace más probable.
- Ubicación: Si ambos han estado en la misma cafetería, evento o restaurante y han usado su teléfono, el algoritmo lo detecta y asume una conexión.
- Contactos telefónicos: Si ambos han sincronizado sus contactos con la red social, el algoritmo puede ver que ambos tienen el número del otro en su teléfono, incluso si no han interactuado directamente en la plataforma.
- Intereses y grupos: Si ambos siguen las mismas páginas, están en los mismos grupos o tienen intereses similares.
En conclusión: No te espían, te analizan
El algoritmo no tiene la intención de mediar en tu vida personal. Simplemente une los puntos de tu huella digital para encontrar patrones que sugieren una conexión real. El “miedo” que sentimos viene de lo increíblemente precisa que es esta tecnología para conocernos.
Ahora ya sabes: cuando te salgan amigos en sugerencias, podría ser que se trate del amigo o amiga que platica con tu pareja. El algoritmo simplemente sigue el rastro de la información que compartimos.
Tu actividad en línea es un libro abierto para estos algoritmos.
Ayúdame a compartir esta información que sin duda alguna le puede ser de utilidad a alguien.
2,738 total views, 0 views today